Ya ha pasado lo peor. Pensabas que sería imposible pero has conseguido empaquetar todas tus pertenencias de manera ordenada y que estas lleguen a su nuevo destino. Ahora es solo cuestión de tiempo que termines de poner orden para disfrutar de tu nuevo hogar después de mudarte.

Seguro que te mueres de ganas por no ver ni una caja a tu alrededor pero no olvides que, en esta fase en la que estás a media instalación en tu nueva vivienda, hay una serie de gestos que debes realizar. Son pequeñas acciones que a muchos se les pasa por alto y que, sin embargo, resultan imprescindibles para comenzar esta nueva etapa con buen pie. ¿No sabes a qué nos referimos? Pues toma nota de lo que te contamos.

1.- Si te mudas a una casa en alquiler, revisa las cerraduras.

Si se trata de una vivienda de obra nueva y es la propia promotora la que te hace entrega de las llaves, puedes obviar esta recomendación.

Pero si se trata de una vivienda en alquiler o que ha tenido anteriores propietarios, no está de más que revises, y ante cualquier duda, cambies las cerraduras.

Nunca sabes quiénes pueden haber sido los antiguos residentes y cuántos juegos de llaves de tu vivienda hay por el mundo. El casero no tiene por qué oponerse si corres con los gastos y, al final y al cabo, este gesto sencillo te puede dar mucha tranquilidad.

2.- Si no lo has hecho antes, deshazte de lo que no uses.

Lo más lógico es que hubieras hecho este gesto a medida que ibas empaquetando tus pertenencias para realizar el cambio de casa. Pero si no ha sido así por las prisas o porque no te apetecía pararte a pensar en ello en el caos de la mudanza, ahora es el momento… salvo que quieras volver a llenar tus armarios de cosas que no usas.

Es el momento de hacer sitio a cosas nuevas y deshacerte de las viejas, tanto ropa como enseres de cocina e incluso muebles.  ¿Para qué quieres esa silla medio apolillada? ¿Y esos jerseys que llevas años sin ponerte? Una limpieza a tiempo te hará ganar espacio y te facilitará la organización de tu nuevo hogar.

3.- Antes de reubicar tus cosas, realiza una limpieza a fondo.

Tanto si se trata de una vivienda a estrenar como de una de segunda mano o de alquiler, antes de lanzarte a desempaquetar y colocar tus pertenencias, te recomendamos que realices una buena limpieza de todas las estancias de la casa.

Aprovecha para mover los muebles y electrodomésticos que acumulan mucha suciedad tras ellos, como es el caso de la nevera, la lavadora o el mueble del salón. Haz lo mismo con el interior de los armarios, así podrás ir organizando todas tus cosas en espacios limpios y bien acondicionados.

4.- Si no has tenido tiempo, notifica el cambio de domicilio.

Por muchas cosas que tengas que hacer para adecentar tu nueva vivienda, debes encontrar un momento para elaborar un listado de todas aquellas empresas, entidades, instituciones… a las que debes notificar tu cambio de domicilio, desde el padrón del ayuntamiento de tu ciudad pasando por el centro de salud o las suscripciones de revistas que tengas. Además, no olvides que si has trasladado algunos servicios como luz o telefonía, es el momento de revisar los planes contratados para ver si se ajustan a tu nuevo hogar, especialmente en lo referente a luz y gas.

 

Como ves, con estos sencillos gestos después de mudarte, te ayudarán a comenzar esta etapa sin contratiempos. Tras muchos años realizando mudanzas en Torrelodones, así como todo tipo de mudanzas y transportes en Madrid, sabemos que puedes adelantarte a muchos problemas que te causarán más trastornos a la larga.

No olvides que puedes contar con nosotros para todo lo que necesites. En Andana Transportes te ayudaremos a comenzar esta nueva etapa.

 

GDPR