Si eres de esas personas que aman las plantas y tienen su vivienda llena de macetas, seguro que una de tus mayores preocupaciones al mudarte de casa será conseguir que estas lleguen sanas y salvas a su destino.
Pues si es así, no te pierdas este post en el que vamos a compartir contigo unos consejos básicos para realizar una mudanza con plantas sin incidentes.
Cómo afrontar una mudanza con plantas
Es evidente que todo depende del número de plantas que vayas a llevarte a tu nueva vivienda, de su tamaño y de lo delicadas que sean. También influye la longitud del trayecto y de la época del año en la que te mudes. Aun así, y teniendo en cuenta todas estas variables, existen unos consejos básicos que te resultarán muy prácticos en estos casos:
1º.- Espera hasta el último momento de la mudanza
Cuando comiences a organizar tu mudanza, procura encontrar un lugar luminoso para concentrar allí todas tus plantas mientras empaquetas tus pertenencias y comienzas a realizar el traslado. Déjalas allí tranquilas lejos del caos de la mudanza.
Espera al último momento para trasportar las plantas y, si es posible, dedica un porte exclusivamente a trasladarlas dentro de sus macetas. De esta forma, las plantas estarán hasta el último momento en su hábitat natural y tendrán un traslado más seguro sin correr el riesgo de ser aplastadas por otros objetos pesados.
Si no puedes permitirte realizar un viaje exclusivo para trasladar las plantas que vayas a llevarte, ya sea por logística, presupuesto o tiempo, lo mejor es que sean los últimos bultos en incorporarse al vehículo de la mudanza, procurando ser colocadas encima del resto de objetos y cajas.
2º.- Prueba a introducirlas en cajas para protegerlas
Si vas a trasladar las plantas con otros enseres, puede resultar muy beneficioso que busques unas cajas específicas para introducirlas en ellas y que así viajen más protegidas.
Para que la planta entre en la caja esta debe ser mayor que ella, pero no en exceso para que no se vuelque en su interior. Lo ideal es que se ajuste al tamaño de la maceta para que no haya que sacarla y al alto de la planta para no doblarla.
Si recurres a este truco, desde nuestra experiencia realizando mudanzas en Pozuelo de Alarcon, te aconsejamos reforzar mucho la base de las cajas para que soporten bien su peso. Las cajas de cartón pueden humedecerse al meter las plantas, por eso toda preocupación es poca para garantizar que no se rompan. También es bueno que hagas unos agujeros en las paredes laterales para que respiren. Importante: no cerrar nunca las cajas para evitar que la planta sufra daños por exceso de calor.
3º.- Prepáralas unos días antes de la mudanza
Este truco que ahora vamos a compartir contigo es de auténticos profesionales de las mudanzas con plantas: para evitar que las plantas noten el cambio de condiciones a las que serán sometidas durante el proceso de mudanza y llegada al nuevo hogar, muévelas de ubicación en los días previos y déjalas en otro espacio distinto en el que reciban un poco menos de luz.
De esta forma, estarán prevenidas de los cambios y llevarán unos días teniendo que “vivir” en una situación diferente, algo que las ayudará a afrontar las horas de la mudanza. Además, no te olvides que no debes regarlas los dos días previos para evitar que suelten agua y mojen en exceso las cajas en las que viajan.
4º.- Dales una buena bienvenida a su nuevo hogar
Si cuentas con nuestra empresa de mudanzas, te ayudaremos y tendremos muy en cuenta la presencia de tus plantas. Serán lo primero que sacaremos de nuestros vehículos para que reciban aire y luz.
Por tu parte, debes procurar sacarlas pronto de las cajas de cartón y buscarles una ubicación adecuada, aunque sea provisional, pero sí óptima para su salud. Cuando antes lo hagas, las riegues y reciban luz, antes se recuperarán del viaje.
Si tienes que realizar una mudanza con plantas, no dudes en ponerte en contacto Adana Transportes. Programaremos la mudanza de tal forma que tus plantas llegarán a su destino en perfectas condiciones.
Comentarios recientes